Beneficios del Diente de León


No mueras por una enfermedad digestiva: hígado, vesícula y riñón. Resuélvelo con 1 remedio.

El diente de león es una planta que muchos considera como mala hierba cuando nace en su jardín. Por eso, lo que la mayoría hace es eliminarla tan pronto aparece. Sin embargo, debes saber que esta planta posee propiedades asombrosas que pueden beneficiar tu salud.  De modo que, la próxima vez que se te ocurra arrancarla, piensa que puede salvarte la vida.

¿Cómo aprovechar sus propiedades?

Para obtener los grandes beneficios del diente de leon, puede ingerirse de distintas maneras, ya sea en té, café, vino, cápsulas, pastillas, entre otras presentaciones. Las hojas secas del diente de leon pueden colocarse en agua caliente para preparar una infusión. Las hojas tiernas de la planta pueden consumirse crudas o colocarse en salmuera durante 30 minutos para posteriormente cocerse al vapor como las espinacas.


Beneficios del Diente de Leon:

El estilo de vida que llevamos en la actualidad, nos ha hecho desarrollar una serie de enfermedades.  Lo bueno es que la mayoría de ellas las podemos combatir con el diente de león. Esta planta ha sido utilizada con fines medicinales desde el siglo XV en Europa. Sus hojas ya maduras junto con su raíz eran utilizadas para curar diversas enfermedades. A continuación, te explicaremos su efecto en varios órganos.

-Hígado

La raíz del diente de león es muy buena para desintoxicar el hígado, ya que promueve su correcta expulsión. Como resultado, el hígado con problemas de funcionamiento o que esté saturado de toxinas podrá volver a funcionar con normalidad. Además, al consumir té de diente de león, reducimos los efectos negativos de los fármacos. También reducimos la inflamación y aliviamos las molestias de la cirrosis y la hepatitis.

De más está decir que el hígado es el órgano encargado de mantener la sangre limpia. Esto quiere decir que las toxinas que fluyen por la sangre van a parar al hígado.

Esto puede resultar muy peligroso para cualquier persona. Pero tomando 1 taza de té de diente de león por 7 días eliminaremos este problema.

Riñones y sistema urinario

El diente de león cuenta con excelentes propiedades diuréticas. Esto facilita en gran manera el funcionamiento de los riñones y estimula el flujo de la orina. Dicha planta también elimina las toxinas que afectan la piel. Quienes sufren de retención de líquidos, piedras en los riñones, edemas, inflamaciones linfáticas e infecciones de vejiga se ven beneficiados por la vitamina A y el potasio de estas hojas.

Ahora bien, siempre recomendamos consultar a un médico antes de consumir la infusión de diente de león. Luego de eso, será suficiente con consumir 1 taza de té al día durante 4 días consecutivos. Esto eliminará las toxinas de los riñones y el sistema urinario.

-Vesícula biliar

Tanto las hojas como la raíz de esta planta son muy buenas para mantener el bazo y la vesícula biliar libres del cálculo biliar y en buen estado. En caso de ya padecer de cálculo, las hojas nos ayudarán a eliminarlo. Pero debemos vigilar estrictamente los efectos conseguidos con la ayuda de un doctor. Si se padece de obstrucción del conducto biliar, debemos evitar su uso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario